GASTO CARDIACO Y RETORNO VENOSO
- Medicina.zip
- 2 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene 2021
Volumen latido o volumen sistolico:
Se refiere a la cantidad de sangre que expulsa el corazón/latido. Se mide en mL/latido.
Formula: VL= VDF-VSF
Fracción de eyección:
Cuando la presion del ventrículo izquierdo aumenta por encima de 80mmHg, se expulsa el 60% de la sangre a la aorta, distribución:
El 70% ocurre en el 1/3 de la sístole, eyección rápida.
El 30% ocurre en los 2/3 restantes, periodo de eyección lenta.
Gasto cardiaco:
Se refiere a la cantidad de sangre que bombea hacia la aorta cada minuto, también es la cantidad que fluye hacia la circulación cada minuto, es la suma de los flujos de todos los tejidos.
Formula: Volumen sistolico*frecuencia=GC
Elementos que lo afectan:
Nivel de actividad.
Metabolismo basal.
Ejercicio.
Edad.
Tamaño corporal.
Valores de Gasto cardiaco:
Promedio: 5l/min.
Hombres: 5.6l/min.
Mujeres. 4.9l/min.
Trabajo cardiaco:
Trabajo sistolico: Cantidad de energía que el corazon convierte en trabajo durante cada latido cardiaco.
Trabajo minuto: Es la cantidad de energía que se convierte en trabajo en 1min.
Trabajo sistolico*Frecuencia.
El trabajo se utiliza de dos maneras:
Trabajo volumen presion o trabajo externo: Para mover la sangre de baja presion a alta presion.
Energía cinética del flujo sanguíneo: Energía usada para acelerar la sangre hasta su expulsión.
Precarga y poscarga:
Precarga: Volumen del corazon cuando comienza a contraerse, presion telediastólica.
Poscarga: Fuerza contráctil, es la presion de la aorta que sale del ventrículo, PRESION SISTOLICA.
Retorno venoso y su relacion con el gasto cardiaco:
Es la cantidad de flujo sanguíneo que vuelve desde las venas hacia la aurícula derecha/minuto.
El retorno venoso y el gasto cardiaco deben de ser iguales, excepto en algunos latidos cardiacos que se producen cuando la sangre se almacena o elimina temporalmente del corazon y los pulmones.
ARCHIVO COMPLETO:
Comentários